sábado, 25 de marzo de 2017

¡Practicas Transistores!

¡Hola a todos!

Hoy os traigo un trabajo de Tecnología, con mi grupo de siempre. Trataba de hacer una presentación con Google Drive sobre dos circuitos :
  •  Uno sobre un sensor de luz con un relé.
  • Un sensor de agua o humedad.
La mayor dificultad para nosotras han sido los circuitos con Crocodile Clips, etc...
En la presentación hemos añadido vídeos y fotos y la webgrafía, como en todas las presentaciones que hemos hecho en tecno hasta ahora.




viernes, 24 de marzo de 2017

Trabajo de investigación sobre SEGURIDAD INFORMÁTICA (Ciberseguridad).

¡Hola a todos!
Esta vez ha tocado hacer un trabajo colaborativo, con mi compañera de siempre Andrea Fuentes a la que se suman Iria López y Alba López.
El trabajo trataba sobre hacer un informe de la seguridad informática.
Para este trabajo teníamos que seguir una serie de puntos, como :

  • Portada interactiva.
  • Índice de contenidos enlazado.
  • Páginas configuradas. Márgenes. Orientación.
  • Tipos y tamaños de fuentes adecuados.
  • Texto formateado: negrita, cursiva, subrayado, tachado.
  • Superíndices y subíndices.
Entre algunos otros.
El trabajo en grupo no ha sido difícil, ya que desde el principio dividimos el trabajo a partes iguales.

La tarea indicaba que debíamos ponerla en PDF y en modo "revista"

Para el pdf tienes que :
  •  Ir a Google Drive (en nuestro caso) 
  • Entrar en el documento que quieres convertiren PDF.
  • En la barra de arriba pulsar en "Fichero"
  • Ya en fichero buscar descargar como PDF, y ya estaría.

Para el modo "revista" :
Teníamos dos programas como opción, en mi caso use el 1.

  1. Issuu
  2. Calaméo


Aquí os dejo el PDF y la "revista" :
 Pincha aquí para poder ver el PDF.

domingo, 12 de marzo de 2017

NUBE DE PALABRAS

¡Hola a todos!

Hoy os traigo la tarea de TICS de esta semana. Consistía en hacer una nube de palabras compuesta por diferentes términos o conceptos relacionados con las redes informáticas.

¿Y que es una nube de palabras?
Una nube de palabras es una representación visual de las palabras que conforman un texto, en donde el tamaño es mayor para las palabras que aparecen con más frecuencia.

Para hacer esta nube de palabras he utilizado el programa Tagul. Aunque hay muchos más como pueden ser NubeDePalabras, Tagxedo o Image Chef, entre otros muchos.

Aquí os dejo un tutorial para si tenéis alguna duda :




En cuanto a dificultades encontradas no he conseguido embeber la nube, ya que cada vez que ponía el código HTML seguía sin embeberse, por lo que he tenido que poner el enlace.

https://tagul.com/ttiovlhs5fdc/word-cloud-1





jueves, 2 de marzo de 2017

Mural digital comparando los diferentes sistemas operativos

¡Hola a todos!

Hoy os traigo un trabajo para la asignatura de TIC, con mi compañera Andrea Fuentes (cuyo blog dejo aquí enlazado)
Este trabajo colaborativo trataba sobre hacer un mural sobre los sistemas operativos de IOS y Android.
¿Que son los sistemas operativos?
Los sistemas operativos son capaces de desempeñarse en varias funciones: Gestionar la CPU: Se encargan de administrar la CPU que va a estar repartida entre todos los procesos que se estén ejecutando. Gestionar la RAM: Para asignar el espacio de memoria a cada aplicación y a cada usuario, en caso de ser necesario.

En este caso lo hemos hecho con el programa Mural.ly aunque teníamos más opciones como Padlet, Lino, Glogster.
El programa en si no es ni fácil ni difícil, algo intermedio. Uno de los problemas que tuvimos fue que no conseguimos embeber el mural al blog, por lo que tuvimos que hacer una captura para poder subirla.

En el mural la información esta separada en dos partes;
Primero comparando precio, software y diseño de los dos sistemas operativos IOS y Android en ordenadores y los mismo con los mismos sistemas operativos pero en móviles.

Aquí os dejo los links de la información que hemos usado:
En ordenadores.
En móviles.