domingo, 29 de octubre de 2017

Tablero Colaborativo

¡Hola a todos de nuevo!

Hoy os vengo a traer un post sobre como comunicaros.

Para comunicarnos nos dieron tres opciones

Google Keep fue la primera que descartamos, no porque sea una mal programa sino porque es más bien un programa para un uso diario y no era lo que necesitabamos.

Como Google Keep no nos valía miramos Trello y Slack, nos dimos cuenta de que Trello hacía exactamente lo que queríamos y aparte tenía aplicación móvil tanto IOS como Android , por lo que no la descartamos. 

Para estar seguros de cual elegir, miramos igualmente Slack el cual se parecía un monton a Trello.
Pero estaba pensado para grupos mucho más numerosos ya que tenía la opción de crear subsalas o sectores.

Cuando habíamos mirado todas las opciones que se nos daban, decidimos quedarnos con Trello
Creamos un tablero colaborativo con los miembros del grupo y enviamos una invitación a la profesora para que se uniese directamente.

La forma que tuvimos de organizar el tablero fue crear distintas tarjetas, con distintos temas, como un apartado para ideas sobre la empresa.

Para darle un toque añadimos una tarjeta con el logo de la empresa (creado por Simón) 

Aquí os dejo una imagen de nuestro tablero:

                                                                  Elaboración Propia

Sobre el programa tanto en ordenador como en aplicación para IOS y Android no nos ha dado ningún tipo de problema.

Decidimos crear una sala en Discord es un programa que se organiza por salas y con buena calidad de imagen y sonido y se puede utilizar sin descargar nada en el dispositivo.

Aquí os dejo los enlaces a los blogs de mis compañeros de grupo:


¡Espero que os haya gustado y que os sirva de ayuda!

Planificación. Como funciona OpenProj y Ganttproject

¡Hola a todos!

Este año he vuelto a coger la asignatura de TIC, a la que ahora llamamos TIC1.

Esta primera etapa del curso se basará en la creación de un proyecto de empresa ficticia.  La cual tendrá varios pasos, el primero de todos la organización, que será de lo que os hable hoy en dos entradas.

Este año trabajaremos en grupos de 4.
En mi grupo somos IriaSimónLuis y yo (os dejo los enlaces a sus blogs pinchando en sus nombres.)

Era necesario que tuviéramos un proyecto de planificación, para ello en el aula virtual nos daban 3 opciones OpenProj, GanttProject y Planner.

En OpenProj (aquí os dejo un tutorial de como usarlo) solo usamos 3 o 4 elementos de su barra lateral y tiene 11, por lo que consideramos que la mayoría son innecesarias.

Seguimos utilizando GanttProject, esta solo la usó Simón.

Ambos programas funcionan practicamente igual. Se basa en una hoja de cálculo, en la que colocas información con flechas.

Este sería el resultado:

Elaboración Propia


En esta planificación pusimos todos los plazos pasados y futuros, intentamos hacerlos lo más realista posible.
También hicimos una repartición de recursos, pero todavía no es definitiva.


Hemos creado así el grupo porque los cuatro queremos una buena media en bachillerato, y creemos que trabajando, con Tics podríamos subirla.

¡Espero que os haya gustado!