sábado, 10 de marzo de 2018

El Plagio!

El término plagio se define en el Diccionario de la lengua española de la
Real Academia Española como la acción de «copiar en lo sustancial obras
ajenas, dándolas como propias».​ Desde el punto de vista legal es una infracción
al derecho de autor acerca de una obra artística o intelectual de cualquier tipo,
en la que se incurre cuando se presenta una obra ajena como propia u original.
Así pues, una persona comete plagio si copia o imita algo que no le pertenece y
se hace pasar por el autor de ello sin su autorización. En el caso de documentos
escritos, por ejemplo, se tipifica este delito cuando, sin uso de comillas o sin indicar
explícitamente el origen, ni citar la fuente original de la información, se incluye una idea,
un párrafo, una frase ajena, una fotografía o la obra completa.
Esto constituye específicamente una violación a la paternidad de la obra, considerada
dentro del marco de los derechos morales.
En un sentido más amplio, generalmente se denomina plagio a:
  • Libros que contengan ideas, tramas o historias muy similares.
  • Traducciones que reproduzcan en lo esencial las soluciones aportadas previamente.
  • Películas con semejanzas extremas en expresión de ideas.
  • Inventos muy similares a uno patentado.
  • Obras de arte similares o con alguna pieza de la original.
  • Simplemente ideas.
  • Marcas, incluidos, entre otros distintivos de algún producto:
  1. Logotipos
  2. Colores
  3. Formas
  4. Frases
El uso de un mismo argumento en diferentes obras, expresadas de manera original,
no constituye plagio, ya que el derecho de autor no cubre las ideas en sí, sino únicamente
su modo de expresión.

El plagio puede ser detectado con diversos programas como:
-Viper
-Plagium
-Copyscape

¿Como evitar el plagio?
-Dar siempre el nombre de la página de la que se coge la información.
-Parafrasear las palabras originales del autor y acreditar la autoridad mediante una cita
o referencia bibliográfica.

Aquí os dejo un vídeo sobre el plagio: https://youtu.be/bwiZrFHkDUE

Y aquí otro sobre como evitarlo: https://youtu.be/2TTQIKhV95s

Y aquí os dejo también una noticia de prensa: